CPRE en Durango
¿Buscas a un especialista en CPRE en Durango? El Dr. Salomón Corral Con más de 11 años de experiencia en su especialidad, el Dr. Salomón Corral es un cirujano general especializado en la ejecución de procedimientos mínimamente invasivos como la cirugía “sin huella”, llevando estudios en Cirugía Laparoscópica Avanzada en el World Laparoscopy Hospital, en Gurgaon, India.
Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General y es miembro activo de asociaciones nacionales e internacionales de Cirugía General como la Asociación Mexicana de Cirugía General (AMCG), la Asociación Mexicana de Hernia (AMH), la Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons (SAGES), World Association of Laparoscopic Surgeons (WALS), International College of Robotic Surgeons (ICRS), entre otras.
Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:
- Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
- La recuperación es mucho más rápida
- Las cicatrices son casi imperceptibles
- La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.
¡Agenda tu cita!
Experto en procedimientos de Rápida Recuperación
CPRE en Durango
La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es una prueba que utiliza una combinación de rayos X y un endoscopio. Un endoscopio es un tubo flexible iluminado con una cámara adjunta.
Los gastroenterólogos (médicos que se especializan en trastornos gastrointestinales) utilizan la CPRE para examinar y tratar problemas que afectan el hígado, el páncreas, la vesícula biliar y los conductos biliares. Los conductos biliares transportan la bilis desde el hígado hasta la vesícula biliar y hasta el páncreas y los intestinos. La bilis es un líquido que descompone la grasa de los alimentos.
¿Cómo debo prepararme para la CPRE?
Siga las instrucciones de su médico sobre los pasos a seguir antes del procedimiento. Generalmente, deberían ser:
- No coma, beba ni fume durante al menos seis horas antes del procedimiento. Los líquidos claros como el agua pueden estar bien.
- Avise a su médico sobre cualquier alergia, especialmente reacciones alérgicas previas a los tintes de contraste intravenosos (IV). Si ha tenido una reacción anterior, es posible que deba tomar medicamentos para la alergia antes del procedimiento.
- Entregue al consultorio de su médico una lista actualizada de medicamentos y suplementos.
- Hable con su médico sobre si debe dejar de tomar medicamentos anticoagulantes, como aspirina y warfarina.
- Informe a su médico si puede estar embarazada. Cierta anestesia puede dañar al feto.
¿Cómo se realiza la CPRE?
La CPRE suele ser un procedimiento ambulatorio, lo que significa que se va a casa el mismo día. El procedimiento puede durar de una a dos horas. Recibirá anestesia intravenosa (medicamento para calmarlo). Estará despierto para el procedimiento, pero probablemente no recordará nada. Alguien tendrá que llevarlo a casa después.
Durante una CPRE de diagnóstico, su médico:
- Adormece su garganta con un aerosol anestésico.
- Inserta el endoscopio en su boca y lo guía a través del esófago y el estómago para llegar a la parte superior del intestino delgado (duodeno).
- Bombea aire a través del endoscopio hacia el estómago y el duodeno para que sea más fácil ver los órganos.
- Desliza un tubo diferente, llamado catéter, dentro del endoscopio hasta que llega a los conductos biliar y pancreático.
- Inyecta un tinte especial a través del catéter.
- Toma radiografías gastrointestinales en video (fluoroscopia) mientras el tinte viaja a través de los conductos.
- Comprueba si hay signos de bloqueo o problemas.
Para el tratamiento, su médico puede insertar pequeños instrumentos a través del endoscopio para:
- Romper y quitar piedras.
- Coloque stents para abrir conductos obstruidos o estrechos.
- Extraiga los tumores o las muestras de tejido para realizar una biopsia.
Dr. Salomón Corral – CPRE en Durango
Cirugía General con adiestramiento en Laparoscopia Avanzada
Cedula profesional 5241549
Cedula especialidad 7515233
Certificación: C12034319
Pregrado
- Médico Cirujano, Universidad Juárez del Estado de Durango.
- Internado de Pregrado, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Posgrado
- Cirugía General, Universidad Juárez del Estado de Durango; Secretaria de Salud del Estado de Durango.
- Cirugía Laparoscópica Avanzada, World Laparoscopy Hospital, en Gurgaon, India.
Experiencia Profesional
- Assistant Director of Fellowship in Minimal Access Surgery (USA), Adscrito al departamento de Cirugía General (2019 a la fecha).
- IMSS HGSZMF #2 El Salto, Durango, Adscrito al departamento de Cirugía General (2015 a la fecha).
- Hospital de la Sierra, Encargado del departamento de Cirugía (2012 a la fecha).
Educación y membresías
Ubicación – CPRE en Durango
Atendiendo en el Hospital San Jorge
Dirección: Cirugía Durango – Dr. Salomón Corral, Av. Gral. Lazaro Cardenas Sur 249, Consultorio #206,Col. Nueva Vizcaya, 34080 Durango, Dgo.
¡Agenda tu cita!
¿Buscas a un especialista en CPRE en Durango?
Para más información o para programar una valoración, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Agenda tu cita!
Se aceptan seguros de gastos médicos mayores por reembolso
Pagos con tarjetas
Opciones de financiamiento